14 de julio 2025, 16:52hs
Carmen Palomino
Según informó Fabián Huenchueque, representante gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los trabajadores mantuvieron una comunicación con la empresa durante el fin de semana, donde les aseguraron que este lunes se efectuaría el pago de los salarios. Sin embargo, al volver a consultar, les confirmaron que no cuentan con el dinero disponible para abonar los haberes.
“La situación es muy complicada. Nos dijeron que esta semana debería estar el pago, pero no nos pueden dar una fecha concreta”, explicó Huenchueque, y agregó que el aguinaldo ya fue abonado, pero los sueldos siguen pendientes.
Diferencias con Comodoro Rivadavia
Mientras tanto, en la ciudad vecina de Comodoro Rivadavia, la empresa Patagonia Argentina abonó el medio aguinaldo a sus trabajadores, lo que permitió evitar medidas de fuerza similares. Sin embargo, en Rada Tilly la incertidumbre sobre la fecha de pago mantiene en pie la retención de servicios.
Impacto y situación financiera
Los choferes señalaron que la falta de información clara sobre los fondos nacionales y los subsidios destinados al transporte dificulta la resolución del conflicto. A pesar de entender la crisis del sector, demandan respuestas concretas y el pago inmediato de sus salarios.
La medida de fuerza comenzó a las 14 horas de este lunes y se mantendrá hasta que la empresa regularice la situación.
Contexto y advertencias previas
La UTA había advertido días atrás que, de no regularizarse el pago de salarios y aguinaldos, podría desencadenarse un paro generalizado del transporte en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Esta retención de servicio es la materialización de esas advertencias, y representa un nuevo capítulo en la crisis del transporte público en la región.
La continuidad del servicio público de transporte en Rada Tilly está en riesgo debido a la falta de pago de sueldos por parte de Expreso Rada Tilly. Los choferes mantienen la medida de fuerza hasta obtener respuestas concretas, mientras los usuarios enfrentan interrupciones y demoras. Se aguardan novedades sobre negociaciones o intervenciones oficiales que permitan resolver el conflicto.