23 de enero 2025, 10:00hs
Carmen Palomino
Ariadna Zwenger comenzó su camino en el fútbol a una edad temprana, destacándose desde sus primeros pasos en la escuelita de abrazo de gol. A los 14 años dio un salto importante en su carrera al ingresar a la CAI, donde comenzó a jugar en cancha grande. “Me motivó mucho el apoyo de mi familia y las ganas que tenía desde chica de poder jugar en Buenos Aires”, comenta la jugadora, quien vio cómo su sueño comenzó a hacerse realidad.
El salto a Buenos Aires no fue fácil. “Fue difícil porque en Buenos Aires el nivel en inferiores y en primera es muy alto. Al principio me costó, ya que el entrenamiento es diferente, pero con el tiempo me fui acostumbrando”, explica Ariadna sobre los desafíos que enfrentó al mudarse a la capital.
En su camino por el fútbol profesional, un momento clave fue su llegada a River Plate. “Cuando estaba en River, una amiga me consiguió el contacto del DT de Independiente, quien me invitó a una prueba. Al poco tiempo me avisaron que había quedado, y la verdad es que fue una gran felicidad porque soy hincha de Independiente. Es muy lindo poder pertenecer a un club tan grande”, recuerda con emoción.
El paso a Independiente ocupando la posición 5, ha sido una experiencia enriquecedora para Ariadna, “El grupo es muy unido, y el ritmo de juego es mucho más rápido. Las jugadas y las tomas de decisiones son más veloces, pero a medida que entrenas, vas captando esos cambios rápidamente”, explica sobre la adaptación que vivió en su nuevo equipo.
Ariadna, consciente de la magnitud de su logro a sus 17 años de edad, se siente muy orgullosa de lo que ha alcanzado hasta ahora. “Es un orgullo muy grande”, afirma con determinación. Su amor por el fútbol y por el club que ahora representa la lleva a tener grandes objetivos. “Mis metas a corto plazo este año son poder debutar y sumar minutos con la primera división. A largo plazo, me gustaría poder jugar en el extranjero”, comenta sobre su visión a futuro.
Para Ariadna, ser parte de la generación que está cambiando la historia del fútbol femenino tiene un gran valor. “Significa bastante, ya que creo que nuestra generación puede seguir escribiendo una historia y seguir abriendo puertas para las que vienen”, explica con convicción.
A pesar de la presión que implica jugar en la élite, Ariadna no siente que esa presión la limite. “No sé si manejo una presión, pero sí siento una gran responsabilidad de intentar que el club esté lo más alto posible”, confiesa, mostrando su compromiso con su equipo y con el crecimiento del fútbol femenino.
Uno de los pilares que la motiva en este camino es el apoyo constante de su familia. “Estoy muy feliz porque siempre estuvieron y siguen estando. La verdad que eso me motiva a seguir y cumplir mis objetivos”, comenta Ariadna sobre su fuente de inspiración.
Para las jóvenes que sueñan con llegar a donde ella está, Ariadna tiene un mensaje claro: “Que trabajen, que los sueños están para cumplirse, y que todo tiene su tiempo. En el momento adecuado, llega”, concluye con esperanza y determinación, reafirmando su compromiso con su carrera y con la historia que sigue escribiendo en el fútbol femenino.
No te pierdas su día a día y los avances de su carrera, síguela en su Instagram @arizwenger para estar al tanto de todos sus logros y objetivos.