15 de febrero 2025, 14:00hs

Claudio Fernández sobre Ian Subiabre: “Sabíamos que tenía algo distinto”

El presidente de la Filial de River en Comodoro, Claudio Fernández, recuerda los inicios de Ian Subiabre: “Es un orgullo para Comodoro”.
Carmen Palomino,Claudio Fernández sobre Ian Subiabre: “Sabíamos que tenía algo distinto”

Carmen Palomino

Claudio Fernández sobre Ian Subiabre: “Sabíamos que tenía algo distinto”



Ian Martín Subiabre nació el 1 de enero de 2007 en Comodoro Rivadavia y desde pequeño demostró habilidades fuera de lo común en el fútbol. Fernández, quien fue clave en su descubrimiento y formación, recuerda cómo comenzó su camino.

“Lo vi jugar por primera vez cuando tenía cinco años en El Globito, el equipo de futsal que en ese momento tenía Víctor Montenegro. Desde ese instante, supe que tenía algo distinto. Le prometí a sus padres, Martha y Martín, que a los ocho años lo llevaría a River, y cumplí. Ellos me decían que estaba loco, pero yo insistía en que Ian tenía el nivel para jugar en un club tan grande”, cuenta Fernández.


Desde sus primeros torneos en Comodoro, Ian se destacaba no solo por su talento, sino también por su capacidad goleadora. “Siempre fue un goleador nato. En todos los torneos que jugó en Comodoro, terminaba siendo el máximo goleador. No solo tenía habilidad, sino una capacidad impresionante para definir”, recuerda Fernández.



A los ocho años, Subiabre tuvo su primer fichaje oficial con River Plate en la Liga Metropolitana. Luego, tuvo un breve paso por la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) en Comodoro, pero su destino estaba claro: regresar a River, esta vez para quedarse.

El crecimiento en River y la mirada de Europa

Desde su llegada definitiva a River, Subiabre no ha dejado de crecer. En abril de 2023, firmó su primer contrato profesional con el club, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, lo que despertó el interés de equipos europeos.

“En su primera prueba en River ya lo querían fichar. Al principio se arregló que viajara cada tres meses para jugar los partidos clave hasta que, a los 12 años, surgió la posibilidad de probarse en España gracias a algunos contactos que tenía en Europa. Sin embargo, su camino estaba en River”, relata Fernández.


Subiabre en su primer viaje en avión junto a Fernández.

El viaje a España fue una experiencia inolvidable para el joven futbolista. “Cuando tenía 12 años, viajamos a España con Martín e Ian. Arribamos a Madrid y de ahí fuimos a Valencia, donde hicimos base por un mes para que realizara las pruebas. El mismo día que llegamos fuimos al estadio Mestalla a ver Inter-Valencia. Para que veas lo futbolero que siempre fue Ian. Además, en los días de descanso, aprovechábamos para ver otros partidos. También vimos Levante-Villarreal. Era un nene, pero ya tenía el espíritu de un profesional”, cuenta Fernández.

El joven atacante ha despertado interés en clubes como Villarreal, pero su presente está en el fútbol argentino. Fernández recalca la importancia de su formación en Núñez y destaca su madurez:

“Sabemos que equipos de afuera ya lo están mirando, pero lo más importante es que él sigue con la humildad y el esfuerzo de siempre. Todavía le queda mucho por crecer y lo está haciendo en el mejor lugar”, asegura.

Un orgullo para Comodoro Rivadavia


Fernández y Subiabre. Indonesia en el mundial sub 17

Subiabre es un referente del fútbol comodorense y su familia tiene un fuerte vínculo con el deporte. Su abuelo, José Lorenzo Subiabre, fue boxeador y futbolista, y su padre, Martín, también jugó en la CAI y el Club Atlético Huracán de Comodoro Rivadavia.

Fernández destaca la cercanía que mantiene con el joven futbolista, quien a pesar de su crecimiento profesional, nunca perdió la humildad. “La humildad de Ian es única. Con todo lo lindo que está viviendo, siempre nos mensajiamos después de cada partido. Le mando mensajes, no me gusta molestarlo mucho, pero él sabe que siempre estoy para lo que sea”, cuenta.



El dirigente también revela un gesto especial que tuvo Subiabre con él: “Me regaló cuatro camisetas, dos de River y dos de la Selección Argentina, una del Sudamericano y otra del Mundial Sub-17. Esas cosas muestran el gran corazón que tiene”.

“Siempre soñé con ver a Ian jugar en la Primera de River y vestir la camiseta de la Selección Argentina. Hoy, verlo cumplir ese sueño me llena de orgullo. Su familia siempre confió en mí, incluso cuando muchos me trataban de loco. Agradezco a los Subiabre por haber creído en mí y en el potencial de Ian”, expresa Fernández con emoción.

Con 18 años recién cumplidos y un futuro prometedor, Ian Subiabre sigue consolidando su carrera en River Plate. Desde Comodoro hasta el fútbol grande, su historia apenas comienza y Claudio Fernández es testigo de que el sueño que vio nacer, hoy es una realidad.

Otras noticias

Comodorenses compiten en el Grand Prix de Taekwondo "The Devil Open" 2025

Comodorenses compiten en el Grand Prix de Taekwondo "The Devil

Fútbol femenino: River Plate llega a Comodoro

Fútbol femenino: River Plate llega a Comodoro

Nico Mulet: el periodista que lleva al fútbol y al barrio en el corazón

Nico Mulet: el periodista que lleva al fútbol y al

General Saavedra avanza con la iluminación de su cancha y sueña con inaugurar su gimnasio

General Saavedra avanza con la iluminación de su cancha y