01 de septiembre 2025, 16:56hs

Fernando Aibar, el joven arquero que persigue su sueño en la academia de Javier Mascherano

A los 15 años, con guantes puestos y un corazón lleno de pasión por el fútbol, un joven arquero de Comodoro Rivadavia vive una experiencia única: entrenar en la prestigiosa Academia de Javier Mascherano en Buenos Aires. Su camino no fue fácil, pero cada esfuerzo lo acerca a su sueño de convertirse en profesional y representar a su ciudad en el escenario nacional.
Carmen Palomino,Fernando Aibar, el joven arquero que persigue su sueño en la academia de Javier Mascherano

Carmen Palomino

Fernando Aibar, el joven arquero que persigue su sueño en la academia de Javier Mascherano


Todo comenzó en una prueba organizada en Sarmiento por el captador Fernando Carrasco. “Fui a la prueba y me fue muy bien ese día. Atajé con categorías 2009 y 2010, jugué dos partidos y me pidieron mis datos. Días después, mis padres recibieron la noticia de que había quedado seleccionado para entrenar en Buenos Aires”, recuerda el joven.

Al enterarse, su emoción fue inmensa: “Al principio no lo podía creer, me sentí muy orgulloso de todo lo que había logrado. Mis papás siempre me dijeron que el esfuerzo tiene su recompensa”.

Una rutina exigente que forma tanto al jugador como a la persona

La vida en la academia es intensa. Los entrenamientos comienzan a las 7 de la mañana con desayuno, seguido de gimnasio, ejercicios de definición y técnicas de arquero. Luego se realizan sesiones de yoga, almuerzo y una breve siesta. Por la tarde, continúa la práctica en cancha hasta las 18 horas, para luego merendar, realizar tareas escolares y descansar.

“Acá, además de entrenar fútbol, te forman como persona. Tenemos nutricionista, psicóloga y muchas herramientas para ayudarnos a crecer física y mentalmente”, asegura el arquero.

Aunque su pasión por el fútbol es enorme, adaptarse no fue fácil: “Fue difícil dejar a mis papás y a mi hermano pequeño. Mentalmente también fue un desafío, porque tuve que aprender a manejar la distancia y la disciplina de un nivel competitivo muy alto”.

La familia como motor de inspiración

Sus padres son su mayor inspiración. “Gracias a mi papá, que trabaja muy duro, tengo todo lo que necesito para entrenar. Ellos me enseñaron a ser humilde y a nunca rendirme. Son mis pilares fundamentales”, destaca.

Además, confiesa que sus modelos dentro del juego no son solo profesionales del fútbol, sino también sus padres, quienes le enseñaron a enfrentar los obstáculos con esfuerzo y perseverancia.

Mascherano y la academia: más que un nombre

Javier Mascherano cumple un papel central dentro de la academia. No solo da nombre a la institución, sino que acompaña la formación integral de los jóvenes, enseñándoles disciplina, ética y trabajo en equipo. Cada entrenamiento busca mejorar las habilidades técnicas y tácticas, al mismo tiempo que forma a los jugadores como personas responsables y comprometidas.

“Mascherano está presente, supervisa, aconseja y nos inspira a ser mejores en cada entrenamiento”, comenta el arquero, quien también valora el acompañamiento profesional de entrenadores de arqueros, psicólogos y nutricionistas.

Metas, sueños y representación de Comodoro

Fernando Aibar sueña con jugar profesionalmente en Vélez, aunque admira a varios equipos y sigue aprendiendo de cada uno. Representar a Comodoro Rivadavia en un espacio tan competitivo lo llena de orgullo y lo motiva a superarse día a día.

“Cada atajada, cada entrenamiento, cada desafío me acercan a mi sueño. Quiero seguir creciendo, aprender todo lo posible y algún día volver a mi ciudad para demostrar lo que se puede lograr con esfuerzo y disciplina”, afirma con determinación.

Un ejemplo de esfuerzo y perseverancia

La historia de este joven arquero demuestra que los sueños no se logran de un día para otro, sino con constancia, sacrificio y apoyo familiar. Su recorrido es un ejemplo de cómo la pasión, el trabajo diario y la resiliencia pueden abrir puertas hacia oportunidades únicas.

Con talento, disciplina y un corazón lleno de pasión por el fútbol, este arquero de Comodoro sigue construyendo su camino, dejando claro que los sueños se alcanzan paso a paso, con humildad y esfuerzo.


Otras noticias

Patagonia Millonaria organiza un nuevo viaje al Monumental para el partido ante Gimnasia

Patagonia Millonaria organiza un nuevo viaje al Monumental para el

“Un torneo de gran jerarquía en Comodoro: balance positivo de las Finales Nacionales de Regionales”

“Un torneo de gran jerarquía en Comodoro: balance positivo de

Chubut brilló en las Finales Nacionales de Maxi básquet femenino: campeonas en +40 y subcampeonas en +30 y +50

Chubut brilló en las Finales Nacionales de Maxi básquet femenino:

El ciclismo abrió con un nuevo minitorneo “Primavera 2025”

El ciclismo abrió con un nuevo minitorneo “Primavera 2025”