16 de septiembre 2025, 14:06hs
Carmen Palomino
Entre las actividades destacadas se desarrolló el Workshop Recrear: Aprender y crear con conciencia ambiental, que promovió la reutilización de materiales y la creatividad aplicada al cuidado del planeta. Los participantes disfrutaron de talleres prácticos y espacios de intercambio, en un clima de compromiso y entusiasmo.
Otra de las propuestas que despertó gran interés fue la proyección del documental Los Huesos de Catherine, dirigido por Ricardo Preve. El film relata la historia en torno al hallazgo de restos óseos en Punta Cuevas, al sur de Puerto Madryn, y refleja el trabajo de científicos del Centro Nacional Patagónico (Conicet), quienes indagan en su identidad y significado histórico.
El arte local también tuvo un lugar central con el KOKO FEST, Festival de Ilustraciones, que reunió a artistas e ilustradores patagónicos en un espacio de exhibición, charlas y formación, generando un valioso encuentro entre el público y la producción artística regional.
Asimismo, el Centro Cultural fue escenario de la Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca, donde el público pudo recorrer un paseo de compras con producciones locales y disfrutar de presentaciones artísticas en vivo.
Al finalizar las jornadas, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó: “Vivimos un fin de semana lleno de propuestas que no solo ofrecieron espacios de aprendizaje y disfrute, sino también la oportunidad de reflexionar sobre el ambiente, valorar nuestra historia y celebrar el arte local”.
En ese sentido, subrayó la importancia de seguir generando estas instancias: “De esta manera consolidamos una agenda que reafirma el compromiso con el cuidado del ambiente, la promoción de la cultura y la participación ciudadana, sumando a la diversificación cultural en la ciudad”.