09 de febrero 2025, 19:00hs
Carmen Palomino
Ya como profesional, Daniel tuvo la oportunidad de trabajar en la prensa de un club histórico: el Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, un club que forma parte de la Liga Nacional de Básquet desde hace más de 30 años. “Esa experiencia marcó el comienzo de mi carrera, que luego se expandió a radios locales, a la prensa de Comodoro Deportes y, actualmente, en la prensa municipal,” recuerda con orgullo. A la par, lleva cinco años colaborando con ADN Sur y Pasta de Campeón, donde cubre la actualidad deportiva de la ciudad y la región.
Uno de los mayores desafíos de crear contenido, según Daniel, es lograr una primera impresión que impacte al público. “Lograr una primera impresión que impacte en las plataformas, tanto visuales como radiales, es uno de los mayores retos. La clave está en la innovación y en la creatividad para destacar lo que uno hace,” señala. Además, reconoce que el periodismo ha cambiado mucho con el paso del tiempo. “El paso de los diarios de papel a las redes sociales ha transformado la forma en que la gente consume información. Ahora, todo cambia minuto a minuto, y las redes sociales son una gran herramienta para los periodistas, siempre y cuando sepamos cómo usarlas a nuestro favor,” agrega.
Como creador de contenido, Daniel se apasiona por innovar. “Me gusta innovar y buscar maneras de diferenciarme. Si bien sigo a muchos periodistas e influencers en las redes sociales para obtener inspiración, creo que cada uno debe imprimir su toque único para que su contenido se distinga,” afirma con convicción. Para él, la creatividad y la responsabilidad al informar son clave para poder explorar nuevos caminos en la profesión.
A sus 31 años, con más de 5 años de experiencia, Daniel sigue en constante crecimiento. “Mi primer gran objetivo fue recibirme y comenzar a ejercer en lo que me apasiona, y lo he logrado en mi ciudad. Hoy, la creación de contenido es uno de mis mayores logros,” comenta. Además, se siente motivado por lo que sigue aprendiendo día a día. “Me divierto explorando áreas como lo radial y lo audiovisual, y aunque he tenido que trabajar en ellas, me siento motivado por lo que estoy descubriendo,” agrega.
Mirando hacia el futuro, Daniel tiene claro lo que desea. “Mi objetivo es seguir fortaleciéndome en los medios, generar más contenido propio y colaborar con otros medios en los que trabajo,” dice. También se siente inspirado por la nueva generación de periodistas. “Es inspirador ver cómo muchos jóvenes se están sumergiendo en el mundo del periodismo, especialmente en las redes sociales y el contenido audiovisual. Esta nueva generación está creando una competencia sana que nos fortalece a todos,” expresa con entusiasmo.
Para los jóvenes que recién comienzan en el periodismo, Daniel les deja un mensaje claro: “Que sigan la pasión que sienten por el periodismo, que se dejen llevar por la curiosidad de descubrir la noticia y que siempre busquen ir por más. La organización, el descanso y la comunicación con los demás son claves, pero sobre todo, nunca pierdan el deseo de aprender y crecer, tanto como profesionales como personas,” concluye.
El camino de Daniel sigue lleno de desafíos y aprendizajes, pero cada paso lo acerca más a los objetivos que tiene por delante.