21 de febrero 2023, 12:37hs

El B° Rodríguez Peña celebra su Aniversario N° 105

Uno los barrios más antiguos de Comodoro festeja su aniversario con artistas locales.
Matías Broca,El B° Rodríguez Peña celebra su Aniversario N° 105

Matías Broca

El B° Rodríguez Peña celebra su Aniversario N° 105

Un 21 de Agosto de 1918 nacía el Barrio Nicolas Rodriguez Peña, antes conocido como "Pozo Petrolero 62".

Según nos cuenta Daniel Lescano, Presidente de la Asociación Vecinal "En 1918 se perfora el pozo N°62 que hoy esta en la rotonda del centenario. En esa época comienza el primer campamento de solteros que eran 7 gamelas y un comedor. Esta información la conseguimos a través del Archivo Historico Municipal y en el Archivo Historico Nacional. Nosotros nacemos en la época que estaba a cargo Dirección de Minas y Geologia, después de 5 años, YPF comienza a hacer autoridad petrolera en la zona, por eso decimos que nos impusieron el nombre pero no nuestra identidad. En 1935 comienzan a llegar los casados desde distintos puntos del país y el extranjero que llegaban desde las barcasas y el ferrocarril, estos se ubicaron en Rodriguez Peña Oeste donde están Las Orquideas, Presidente Ortiz y KM5. Hay vecinos de 70 años que sigen llamando al Barrio como Campamento 62. A partir de 1940 se comienza a conformar todo el barrio y a unificarse la zona este y oeste"

Continuando con la historia, Daniel comenta que: "En 1918 nace nuestro Barrio y el Pozo 62, en 1919 nació el Pozo 128 en B° Castelli y luego nace otro pozo en Valle C. En esa época se denonimaba a ese triangulo un polo productivo y la zona comienza a tener protagonismo. En 1945 todos los barrios que siguen despues del Cerro Chenque pasan de ser ypfianos a municipales. Tenemos un vecino llamado Luis Diaz que tiene 83 años, nació, se crió, sigue viviendo en el Barrio y es jubilado de YPF, para nosotros es una historia viviente y siempre lo reconocemos. El nos contó que en 1935 los propios vecinos crearon una zona de quintas y compartían frutas y verduras. También jugaban entre los pozos petroleros"

En la actualidad, Rodriguez Peña se identifica por ser "un barrio prospero, pujante y que constantemente tratamos de crecer sin olvidar lo que los antiguos pobladores han conseguido. Tenemos que valorar las cosas que tenemos, la plaza principal de Rodriguez Peña la crearon los propios vecinos, esto tiene un tinte emocional porque los niños saben que sus abuelos pusieron un granito de arena en el Barrio. La Vecinal tambien ha sido construida por los mismos pobladores en el año 1970"

Con respecto al Acto de este Martes, "la Municipalidad va licitar una plaza que estamos esperando hace muchisimos años. Han pasado muchas comisiones y he tenido la suerte de estar en las bodas de oro y el orgullo de haber podido buscar la historia y los antecedentes junto a todo el equipo de trabajo que apoyo esta iniciativa. Logramos tener personería jurídica, regularizarla, estar al dia y ser una institución respetada, como dirigente me siento orgulloso de mi Barrio y espero entregar dentro de 2 años la conducción a una persona que realmente tome conciencia que no es cualquier cosa, la gente siempre tiene necesidades y la vecinal es un lugar donde somos el nexo con el municipio y le damos solución"

Otras noticias

El Municipio recuperó un lote que desde 2016 estaba deshabitado

El Municipio recuperó un lote que desde 2016 estaba deshabitado

Comenzó la capacitación sobre la Ley Micaela para empleados municipales

Comenzó la capacitación sobre la Ley Micaela para empleados municipales

El Municipio concretará importantes propuestas de salud durante este sábado

El Municipio concretará importantes propuestas de salud durante este sábado

Habemus Papa: Robert Prevost, el primer papa estadounidense con nacionalidad peruana

Habemus Papa: Robert Prevost, el primer papa estadounidense con nacionalidad