14 de julio 2025, 17:08hs
Carmen Palomino
Comodoro Rivadavia – Fundación Shofar lleva una década ofreciendo cursos sin costo dirigidos a personas mayores de 18 años en el barrio kilómetro 17, con el fin de generar nuevas oportunidades laborales y contribuir al crecimiento personal de la comunidad.
Los talleres incluyen áreas como soldadura, electricidad para el hogar, informática, huerta urbana, construcción en seco y artesanías como el amigurumi. Los instructores son profesionales voluntarios que aportan su experiencia y enseñan sin recibir remuneración.
“Buscamos cerrar la brecha laboral y brindar herramientas que ayuden no solo a conseguir trabajo, sino también a mejorar el día a día en los hogares”, señaló Valeria Goicochea, representante de la fundación, en una entrevista con FM La Petrolera.
Entre los docentes voluntarios destacan el maestro mayor de obras Marcelo Rainoli, encargado del curso de construcción en seco; el técnico electromecánico Adrián Vega, que dicta electricidad domiciliaria; y Jorge González, responsable del taller de informática, que se realiza en la Asociación Vecinal del barrio.
Los cursos son elegidos por personas de diversas edades, que van desde los 18 hasta los 70 años, predominando quienes tienen entre 30 y 40 años. En los últimos años, la demanda ha mostrado un aumento significativo.
De cara a la segunda mitad del año, la Fundación planea sumar nuevos talleres, como uno de educación financiera, y busca incorporar más voluntarios para seguir ampliando su alcance.
“Más allá de la capacitación técnica, estos encuentros sirven para compartir experiencias, dialogar y crecer en otros aspectos de la vida”, agregó Goicochea.
Las inscripciones y las propuestas para voluntariado están abiertas y se pueden gestionar mediante las redes sociales de Fundación Shofar (Facebook e Instagram) o al teléfono 2974-035998.
Con una concurrencia de entre 10 y 20 alumnos por taller, la fundación ha logrado impactar positivamente en la vida de muchas personas, quienes gracias a esta formación gratuita han transformado sus perspectivas laborales y personales en Comodoro Rivadavia.