27 de agosto 2025, 12:09hs

Reclamo de la UOCRA en el Puerto: piden priorizar la mano de obra local

El gremio denuncia la contratación de trabajadores de otras ciudades en el Astillero de Comodoro Rivadavia. Aseguran que hay más de 1.500 obreros en la bolsa de trabajo local y advierten que podrían endurecer las medidas.
Carmen Palomino,Reclamo de la UOCRA en el Puerto: piden priorizar la mano de obra local

Carmen Palomino

Reclamo de la UOCRA en el Puerto: piden priorizar la mano de obra local

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se manifestó este martes en el ingreso al Puerto de Comodoro Rivadavia para exigir que se respete la mano de obra local en las obras que se desarrollan en el Astillero.

El referente sindical, Walter Godoy, sostuvo que “no nos parece justo que traigan gente de afuera para cubrir la mano de obra local. Todos saben la cantidad de bajas que hay en Comodoro”, expresó en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.

Durante una recorrida realizada en la zona, el gremio detectó la presencia de trabajadores provenientes de Puerto Madryn realizando tareas de soldadura, quienes, según denunciaron, “ni siquiera están encuadrados en UOCRA”.

Godoy recordó que tanto el Municipio como la Provincia habían asegurado que la reactivación del Astillero serviría para reducir el número de desocupados de la bolsa de trabajo del gremio. “Exigimos que se respete la mano de obra local”, subrayó.

Actualmente, la UOCRA en Comodoro cuenta con unos 1.500 obreros inscriptos en la bolsa de trabajo, cifra que, según indicaron, continúa en aumento.

Advertencia sindical

El gremio adelantó que continuará con las protestas en el Puerto y no descarta intensificar las medidas de fuerza. “Vamos a seguir manifestándonos en la entrada y si es necesario endurecer las medidas, lo haremos. Necesitamos que nos den una respuesta”, advirtió Godoy.

El reclamo sindical pone sobre la mesa un tema sensible para Comodoro Rivadavia: la prioridad de los trabajadores locales en obras estratégicas. En un contexto de creciente desempleo en el sector, la presión gremial busca asegurar que las oportunidades laborales generadas en la ciudad beneficien, en primer lugar, a sus propios habitantes.


Otras noticias

Una Sonrisa en tu Cabeza: el grupo de mujeres que devuelve sonrisas y autoestima en Comodoro Rivadavia

Una Sonrisa en tu Cabeza: el grupo de mujeres que

Comodoro se posiciona a nivel mundial como una de la “Ciudades del saber”

Comodoro se posiciona a nivel mundial como una de la

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

Policía asistió a un bebé de dos meses que llegó sin poder respirar a la Seccional Sexta

Policía asistió a un bebé de dos meses que llegó