19 de febrero 2025, 12:28hs
Carmen Palomino
En un esfuerzo por potenciar el turismo receptivo, este lunes se realizó un encuentro clave entre agencias de viajes y prestadores turísticos locales, con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas para desarrollar paquetes promocionales destinados a turistas que visitan Comodoro Rivadavia por diversos motivos, especialmente aquellos que asisten a grandes eventos. La meta es crear ofertas atractivas, que incluyan promociones y descuentos, al alcance de quienes deseen conocer la ciudad.
El encuentro tuvo lugar en el marco del mes aniversario de la ciudad y de cara al Festín de Sabores, que se celebrará en abril. Desde la Municipalidad, a través de Comodoro Turismo, se convocó a representantes de distintas áreas del sector turístico a una mesa de trabajo donde se discutió la importancia de unir esfuerzos para ofrecer propuestas que resalten las particularidades de la ciudad y generen experiencias receptivas que optimicen la estadía de los visitantes.
En la mesa de trabajo participaron tres agencias de viajes locales: Buentour, Turisfun y Viajes con Alma, quienes pudieron conectarse con distintas actividades y propuestas turísticas de la región. Entre ellas, destacaron las ofertas de empresas como Ubuntu Trek, Escuela de Buceo Zeus, Poseidon, Patagonia Salvaje 4x4, Habitantes del Mar, Galopes del Sur (Cabalgatas), Aeroclub (Vuelos recreativos) y Estancia El Sol, con su propuesta de turismo religioso, entre otras que se están organizando progresivamente en la ciudad.
Durante el encuentro, se acordó la creación de paquetes turísticos conjuntos que incluyan transporte, alojamiento y actividades recreativas, con descuentos especiales para atraer a un público más amplio y diversificado. El objetivo es asegurar que los turistas aprovechen al máximo su visita a la ciudad y disfruten de las múltiples opciones que ofrece Comodoro Rivadavia.
Eduardo Carrasco, Gerente de Comodoro Turismo, destacó la importancia del asociativismo en el fortalecimiento del turismo en la región, subrayando que la clave es armar un plan anual de ofertas que capitalicen los grandes eventos que se desarrollan en la ciudad. “El objetivo es consolidar a Comodoro como un destino turístico, aprovechando festivales, recitales, obras de teatro y actividades deportivas que cada vez atraen a más personas”, expresó Carrasco.
En este sentido, también se habló de la promoción del Festín de Sabores, que se extenderá a otras localidades de la región y al país vecino, Chile. Carrasco aseguró que “llevar propuestas concretas de promociones y descuentos será un paso importante para fortalecer el turismo y los prestadores turísticos locales, lo que a su vez contribuirá al impulso de la economía regional”.
Los participantes coincidieron en la necesidad de mejorar la promoción de estas iniciativas en las plataformas digitales y de ampliar la red de contactos para maximizar el alcance de las ofertas.